martes, 20 de julio de 2010

La revolucion indigena en Bolivia


El viernes 2 de julio en el auditorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ubicado en Condell 343, providencia, el magíster en antropología citó a la presentación de una conferencia magistral a cargo del profesor Alfonso Alem Rojo, experto boliviano en Derechos Humanos, Derechos de los Pueblos Indígenas y Política Internacional. La conferencia se presentó a las seis de la tarde con la entrada libre.

En esta ocasión el experto boliviano estuvo a cargo de una charla sobre las causas y consecuencias de la revolución indígena en Bolivia y la llegada a la presidencia de Evo Morales. En esta conferencia a través de proyecciones se realizo un recorrido por la geografía, la historia y costumbres de la sociedad boliviana y se relató a inclusión de la mayoría indígena a participar políticamente en Bolivia y en la nueva constitución política que incluye a los distintos grupos indígenas.

Llama la atención, al principio de la conferencia, unos videos sobre el EKEKO y la feria de las miniaturas y la costumbre de las familias bolivianas de comprarle obsequios a esta deidad mestiza, todo esto parte de un ritual y bajo un concepto de reciprocidad y buena suerte hacia uno mismo y a los demás. Bastante concisa y bien organizada la presentación del tema, me gusto muchísimo y me acercó a mis raíces originarias, como parte de una civilización que no reconoce fronteras y con una fuerza cultural que ya lleva siglos de sobrevivencia y de influencia hacia nuevas generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario