martes, 20 de julio de 2010

JUAN DOWNEY el ojo pensante


Esta exposición está situada en el edificio Telefónica, a pasos del metro Baquedano, en Avenida providencia, en la sala multicultural ahí instalada. La sala tiene distintos espacios de distribución, son tres espacios situados en el primer piso del edificio, en los que se expone el trabajo artístico del chileno.

La exposición trata del material visual y audiovisual de un creador conceptual, el que es Juan Downey, además, en la obra de él, podemos ver los distintos lugares donde viajó (en particular Latinoamérica y el Amazonas). El artista vivió en chile antes del golpe militar, ocurrido este hecho participo activamente en documentales en contra de la dictadura y en el plebiscito del 89’. De hecho, la mayoría de sus obras se basan en como veía la dictadura como espectador de ella.

Mi apreciación es realmente positiva en cuanto al argumento central del evento cultural, ya que en él hay una visión coherente que cuestiona fuertemente el canon artístico visual, puesto que Downey era cuestionado por la utilización de material tecnológico contemporáneo para sus obras, sus retractores más conservadores decían que el no tenía la facultad de pintar o grabar, pero la verdad, mis sensaciones en su exposición fueron muy empáticas con el autor, además, en la última parte de la sala se situaba un material audiovisual (conceptual pero entendible) sobre la dictadura. Una dictadura que trataba de idiotizar a la gente, haciéndole creer que ése régimen autoritario, era la única medida para llegar a tener un país con estabilidad. Por conclusión puedo decir que Downey es completamente recomendable para cualquier tipo de público, por más conceptual que fuese su obra para algunos, no deja de ser cautivadora y su propuesta demasiado interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario